Innovision 2023
Un cuento sustentable
En un acto de inspiración e ingenio, este grupo de estudiantes ha dado un giro creativo a los cuentos tradicionales que todos conocemos. Estos jóvenes talentosos han decidido utilizar su creatividad y conciencia ambiental para transformar los cuentos clásicos en narrativas sustentables, donde los personajes enfrentan desafíos relacionados con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
Este enfoque innovador no sólo permite a los jóvenes explorar su creatividad literaria, sino que también los impulsa a reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad y, al hacerlo, están demostrando su compromiso para construir un mundo mejor para todos.
Su trabajo es testimonio del poder que tienen los jóvenes para generar un cambio positivo a través de la creatividad y la conciencia ambiental.
B-PURE
Estos estudiantes visionarios han ido más allá de las soluciones convencionales al desarrollar un producto que no sólo es amigable con la piel, sino también con el medio ambiente.
En lugar de empaques de plástico, los estudiantes han creado una envoltura hecha de grenetina, un material biodegradables y sustentable. Esta envoltura no sólo protege al jabón, sino que se descompone de manera natural, reduciendo el impacto ambiental.
Este proyecto nos invita a reflexionar sobre nuestras propias elecciones de consumo. Al adoptar enfoques sostenibles de producción y de consumo, podemos marcar la diferencia y contribuir a un futuro más verde y próspero para todos.
Sin duda, estos alumnos son líderes en el camino hacia la innovación sostenible.
CUNA LUNA
En un acto de inspiración e ingenio, este grupo de estudiantes ha dado un giro creativo a los cuentos tradicionales que todos conocemos. Estos jóvenes talentosos han decidido utilizar su creatividad y conciencia ambiental para transformar los cuentos clásicos en narrativas sustentables, donde los personajes enfrentan desafíos relacionados con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
Este enfoque innovador no sólo permite a los jóvenes explorar su creatividad literaria, sino que también los impulsa a reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad y, al hacerlo, están demostrando su compromiso para construir un mundo mejor para todos.
Su trabajo es testimonio del poder que tienen los jóvenes para generar un cambio positivo a través de la creatividad y la conciencia ambiental.
Glow Oil
¿Es posible combinar la moda con la sostenibilidad? La respuesta es “sí”. Estudiantes de Santillana del Mar crearon un bálsamo labial hidratante a partir de aceites y frutas naturales y envases recargables.
Esta alternativa eco-amigable fue posible gracias a la creación de una fórmula nutritiva que sustituye a productos hechos con ingredientes sintéticos y aditivos dañinos que son absorbidos por la piel.
Sin embargo, la innovación no se detiene ahí. Estos estudiantes han diseñado envases recargables para su bálsamo labial, permitiendo a los usuarios rellenar el producto en lugar de comprar un envase nuevo cada vez. Esta iniciativa promueve la reducción de residuos y fomenta una mentalidad de consumo consciente y responsable.
Este proyecto demuestra el poder de la creatividad y la sostenibilidad cuando se unen. Su enfoque y su compromiso con la sostenibilidad nos recuerdan que cada pequeño cambio puede marcar la diferencia en la preservación de nuestro planeta.
BAMBTOOTH
Estos jóvenes emprendedores han demostrado que es posible transformar incluso los aspectos más básicos de nuestra rutina diaria en oportunidades para preservar nuestro planeta. Al elegir bambú como material principal, han optado por una alternativa biodegradable y renovable al plástico convencional utilizado en los cepillos de dientes tradicionales. El bambú es una planta altamente sostenible y de rápido crecimiento, además es naturalmente antimicrobiano.
Los estudiantes también han diseñado cabezas intercambiables hechas de bambú, lo que permite reemplazar sólo la parte desgastada y conservar el mango por un periodo más largo. Esta solución inteligente reduce significativamente los residuos generados por los cepillos de dientes convencionales y promueve una mentalidad de consumo responsable.
Estamos entusiasmados por el potencial que tiene esta idea para influir en la industria de la higiene bucal y alentar a otras empresas a adoptar enfoques más sostenibles.
BIOHAUS
Biohaus es un proyecto pionero en el mundo de la decoración de exteriores: la creación de un espacio acogedor y respetuoso con el medio ambiente utilizando materiales reciclados y reutilizados.
Con una pasión por la creatividad y la conservación del medio ambiente, estos estudiantes han diseñado y fabricado muebles y decoraciones exteriores utilizando materiales reciclados como palees, llantas y maderas reutilizadas. Su enfoque innovador y su creatividad han dado lugar a piezas únicas que añaden un toque distintivo a cualquier patio, jardín o balcón.
Además de la estética única, estos muebles y decoraciones exteriores sostenibles son una declaración de conciencia medioambiental. Al reutilizar y reciclar materiales, reducen la demanda de recursos naturales y evitan la acumulación de desechos en vertederos. Esta empresa inspira a los consumidores a repensar la forma en que embellecen sus espacios al aire libre.
Lerovay
Este grupo de alumnas ha dejado su huella en la industria de los snacks con una idea brillante: crear chips realmente saludables a base de verduras y frutas frescas.
Utilizando técnicas de deshidratación y horneado, estas alumnas han logrado transformar una variedad de verduras y frutas en crujientes y sabrosas chips. Su inventiva combinación de sabores ofrece una alternativa nutritiva y llena de sabor a los tradicionales snacks procesados.
Lerovay chips no sólo son irresistibles en cuanto a su sabor, sino que también son una fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para una alimentación equilibrada. Al utilizar ingredientes naturales y evitar aditivos, estas estudiantes están promoviendo hábitos alimentarios más saludables y conscientes.